DE DÓNDE VENIMOS....A DÓNDE VAMOS

Se ha pasado el PP toda la legislatura pasada proyectando sombras chinescas sobre la escena política, primero a costa del 11 M hasta que los Tribunales lo pusieron en su sitio, después con la supuesta venta de Navarra hasta que pasadas las elecciones autonómicas en esa Comunidad, el propio líder popular navarro negó la mayor, limitándose a mirar para otro lado y a sonreir, contando con la aquiescencia del PSOE, para seguir gobernando; por el medio una familia que se rompía a la par que el Estado, en manos de rojos y peligrosos separatistas; una sucesión de cortinas de humo para mantener prietas las filas, la mentira y el engaño llevados a la extenuación para encubrir el fracaso de un estilo de hacer política entronizado por Aznar y del que Rajoy, Acebes y Zaplana han sido sus sumos sacerdotes.
Cuatro años hemos pasado los ciudadanos contemplando las caras de quiénes nos mintieron impunemente mientras manejaban los resortes del Estado, cuatro años escuchando la sucesión de mentiras bajo las que el cuarteto de la RAZA (acrónimos obvios) han pretendido presentar a sus acólitos un ficticio panorama de permanente caos, mientras que la realidad, como es natural, se desenvolvía magníficamente bien por otros derroteros. Afortunadamente ni ETA ni el fundamentalismo islamista han secundado el planteamiento caótico de los populares; la gestión de los Ministros de Interior socialistas han devuelto la eficacia plena a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad incrementando plantillas y dotaciones de medios materiales lográndose mayores y más brillantes actuaciones que en los ocho años anteriores. Sin embargo, cuando fatalmente todo parecía que iba tan mal para los populares a fuer de irle bien al país, vino la situación económica internacional, regada en buena parte por la incompetencia del amigo americano, del que la España popular hizo ciego seguidismo, a obsequiar a los populares con un balón de oxígeno que da vida a su desastre opositor: la economía internacional entra en desaceleración (crisis según otros), algo que Rajoy se apresuró a imputar a la falta de medidas económicas acertadas por parte de Zapatero durante toda la legislatura, lo que por cierto jamás le escuchamos decir durante sus cuatro años de oposición. Si la economía iba tan mal que era de esperar lo que ahora ocurre, hubiera sido de agradecer el que los populares nos lo hubiesen advertido, lejos de tal actuar, se limitaron a mostrar su plena aquiescencia con tal gestión económica hasta la precampaña electoral, momento en el que usaron los incipientes nubarrones internacionales para predicar el caos sembrando el desconcierto y la desconfianza, algo que sin duda alguna ha contribuido a acelerar los efectos de la crisis.

Desde que Aznar adoptó en 1993 la doctrina neocon del todo vale como hoja de ruta de la derecha española, nuestra sociedad se ha visto dominada por la crispación cada vez que el Partido Popular ha estado fuera del poder. Es un permanente chantaje al que se somete a la ciudadanía: o se deja gobernar al PP o éstos de encargan de que haya crispación y malestar continuo; así fue desde 1993 a 1996 y así ha vuelto a ser desde 2004. Es un chantaje frente al que la sociedad no puede permanecer silente puesto que enmascara el proceder de un núcleo de poder profundamente antidemocrático al que con el voto de todos tenemos que poner freno.
El pasado 9 de marzo los españoles han vuelto a truncar el sueño de Rajoy, ha sido una derrota profundamente merecida, le han querido decir al PP que cualquier ideología es aceptable, pero que los que practican la política-indecencia no tienen lugar en el gobierno del Estado. Rajoy finalmente se queda, es la única tapadera posible de esa olla a presión que es la derecha española, tiene de plazo hasta el congreso de junio, yo no estaría tan seguro de que nadie osará plantarle cara, de aquí a junio queda mucho, y a las próximas elecciones queda un mundo. De todas formas, se doblegó ante Esperanza y le cortó la cabeza a Gallardón; está claro que el siguiente de la lista de Espe es él mismo, que se vaya preparando, quién alimenta a la bestia acaba sirviendo él mismo de alimento.

ZP puede estar contento, se inicia una legislatura en la que el PP hará una oposición más tranquila, su crisis interna se agudizará (Pedro J y Federico son mucho) y si el Presidente lo hace bien en materia económica, que ahora es lo prioritario, le auguro otros cuatro años más.
Ornitólogo

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Buen artículo Ornitólogo:
La cuestión ahora es con quién se afronta la legislatura, el PNV está jugando al poli bueno, poli malo, el partido dice actuar al margen del gobierno vasco, alegando capacidad para entenderse con el PSOE por mucho que Ibarretxe siga con sus pretensiones soberanistas, con lo que el juego ahora queda planteado de la siguiente manera: como ahora ETA no puede hacer de poli malo en la política vasca (casi nadie le otorga ya representatividad) pues se usa al Lehendakari y así el PNV se puede seguir vendiendo como el moderado natural frente al desaforado Presidente autonómico, más de lo mismo; al PNV le pasa como al PP tienen dos almas condenadas al enfrentamiento permanente, un alma moderada y otra nacionalista, difícil ecuación que les merma con frecuencia sus posibilidades electorales. Allá ellos. Mientras tanto el PSOE sigue siendo el único partido con capacidad para vertebrar España, tiene aceptable representatividad en todos los territorios del Estado y sobre todo tiene un concepto claro de lo que hay que hacer con el país: integrar y jamás excluir, trabajo fino que intentarán impedir las fuerzas nacionalistas, sobre todo las más peligrosas, esas que se agazapan en el interior del PP. ZP ha desmontado los nacionalismos periféricos que con tanto ahinco alentó Aznar, queda ahora por desmontar el nacionalismo centralista popular, pero eso es harina de otro costal.

Anónimo dijo...

Creo que el PP está abocado a renovarse o hipotecar sus posibilidades de victoria dentro de 4 años. La renovación no puede pilotarla Rajoy, salvo que abra paso a un congreso ordenado en el que dé el relevo a otros de forma democrática. Quién sea el sucesor de Rajoy es asunto del máximo interés para nosotros por aquello de las 2 almas que menciona RAS. Yo prefiero el alma liberal.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con anónimo en la preferencia por el alma liberal ( yo añadiría moderada). Si yo fuera pepero pediría que Rajoy diese paso de forma ordenada a unas elecciones primarias y que ganase el mejor o el más fuerte que, para el caso, es equivalente. Suena mucho, aparte de los consabidos, un diputado valenciano hasta ahora poco conocido: González Pons. Tiene la ventaja de ser un "hombre nuevo". Lo que sí es cierto es que la renovación en los partidos hay que hacerla cuanto más lejos de las elecciones, mejor, así que si la quieren hacer, tendrá que ser pronto. Que haya suerte.

Anónimo dijo...

Se me olvidaba: vaya tela lo de Aznar diciendo que en Irak están muy bien, eso sí, sin llegar al idilio, equilibrado que es él.
Pablo Sebastián escribe un artículo sobre el tema en el que dice: "Es posible que Aznar esté necesitado de un tratamiento psiquiátrico, porque su mala cara, gesto agresivo y sus declaraciones, como la que acaba de hacer sobre la guerra de Irak, anuncian que no está bien de la cabeza". Coincido plenamente.

Anónimo dijo...

Pues yo creo que Rajoy va a seguir 4 años más y se va a presentar a las próximas. Como buen opositor, el tío cree que el que la sigue la consigue; a ver si se equivoca.
LLama la atención lo mucho que le ha zumbado la prensa afín (Mundo, Cope, etc) desde las elecciones, con lo que lo jalearon antes y ahora llegan a la conclusión de que la culpa es del pobre Mariano y ellos no tienen ninguna y donde dijeron digo ahora dicen diego.

Anónimo dijo...

Hola soy nuevo en este Blog, qué tal estáis?

Anónimo dijo...

Hola, anónimo:si quieres participar te sugiero que te pongas un nombre real o inventado y adelante.Saludos