LA LIBERACIÓN DE IRAK

El 20 de marzo de 2003 se cumplirán 3 años de la ‘Liberación de Irak’. Señores , el tiempo da y quita razones. Cuando los ‘insignes’ defensores de la paz mundial nos decían que existían armas de destrucción masiva , muchos no les creyeron. Fueron criticados , tachados de manipuladores , de cínicos , de ocultar interés económicos en un caso , o intereses serviles en otros … Vemos ahora cómo gracias a la intervención de esos libertadores se viven en Irak nuevos tiempos de armonía entre los pueblos (sin comentarios) . Vemos cómo han mejorado los iraquíes en su calidad de vida . Ahora ya no se producen esperas en los hospitales (ya no quedan , los han bombardeado todos) . Vemos cómo ya no se producen atascos en las carreteras (tampoco quedan … bombardeadas) , cómo ya no existe la injusticia de que algunos pasaran hambre (ahora la pasan todos) , en fin , son tantas las mejoras … Incluso en el tema del petróleo ya no se dan disputas sobre a qué compañía vender la producción o a qué precio (se lo lleva todo EEUU al precio que le da la gana). Algunos disfrutan ahora incluso , gracias a la generosidad de los EEUU , de la posibilidad de conocer mundo y viajar , de disfrutar de largas estancias de ocio en idílicos países del Caribe (léase Guantánamo). Seamos pues justos. Miremos cómo vivían los iraquíes antes y como disfrutan de la vida ahora (los que quedan vivos). Al Cesar lo que es del Cesar …
Han pasado casi tres años y es hora de reconocer a los impulsores de tal obra los éxitos alcanzados para la Paz y el bienestar del pueblo de Irak y , en esencia , de toda la Humanidad. Bush , Blair y Aznar no deben ser olvidados . Deben estar presentes en el pensamiento de todos los demócratas y amantes de la Paz. Por cierto , ¡ que lástima que los iraquíes no puedan ejercer el derecho al voto en marzo de 2008 en nuestro país ¡. Seguro que sabrían expresar con él su agradecimiento al Sr. Aznar y sus herederos políticos por la situación idílica que viven ahora en su país … Aunque nosotros si podemos tenerlos presentes cuando vayamos a votar en marzo próximo.
Vocabulario
Insurgentes : ciudadanos cuyo país ha sido invadido.
Libertador : persona o país que invade a otro.
Armonía : estado anímico en el que compartes de forma reciproca tus sentimientos con otros (si tu me bombardeas yo también , por ejemplo)
Armas de destrucción masiva : todo tipo de arma , grande o pequeña , que poseen o pudieran poseer los otros , o no ...
Medios para la Paz Mundial : aquellas armas que poseemos o vendemos nosotros.
Manuel Corbelle

17 comentarios:

Anónimo dijo...

Efectivamente, desde nuestro egoísmo de ciudadanos de la sociedad opulenta no valoramos suficientemente lo que está pasando en Irak y en Oriente Medio en general.
Bush, con el apoyo entusiasta de Aznar, entró en Irak amparado en mentiras y, lo que es peor, en errores de juicio. Pensó que sería una excursión y se encuentra ahora con que no sabe qué hacer con sus tropas: ¿traerlas de vuelta y que la inestabilidad se resuelva sola o se traduzca en una guerra crónica? ¿dejarlas y que sigan muriendo soldados sin que se pacifique nunca el país?.
Lo cierto es que las razones por las que EEUU entró en Irak eran de todo menos legítimas. No consistían en derrocar a un dictador. No consistían en evitar un peligro para el mundo. No consistían en promover la democracia. Consistían en controlar el petróleo del segundo productor del mundo y en tener una base permanente en el meollo del problema árabe.
Y miles de muertos después, el petróleo sale con cuentagotas, se ha puesto por las nubes y el país se desangra mientras exporta inestabilidad a toda la región.
Así actúan los neocons y así actúa la derecha española.
Próxima parada: Irán.
Que Dios reparta suerte.

Anónimo dijo...

Lo peor de todo este asunto es que sirve como demostración de a que punto la Democracia se revuelve contra sí misma. La capacidad de manipular a las masas usando los medios propios de la publicidad comercial dejan en entredicho la legitimidad del sistema, por un lado y, por el otro, los sistemáticos movimientos para arrastrar a esas mismas masas a la ignorancia, sustituyendo el pensamiento ilustrado por la fe en dioses, naciones sagradas y destinos universales revuelven el poder del pueblo contra el pueblo. La primera víctima de la guerra de Irak es el Pueblo Norteamericano, quién sufre el engaño masivo, la desinformación y la violencia al convertirlo en enemigo de otro pueblo, ahora el Irakí, segunda víctima que sufrirá la mayor parte de la bajas y la destrucción casi total de su infraestructura social y económica. Pero fijémonos que si unos pierden todo lo material y miles de vidas otros pierden su dignidad y su libertad para vivir en una cárcel de cristal que ellos mismos eligen y financian. Unos sufren el ataque y el asesinato de sus hijos a manos de extranjeros, otros envían a sus hijos a asesinar a desconocidos creyendo que obran correctamente y para mayor gloria de EE.UU. y del mundo libre. Luego muchos padres americanos que obraban de buena voluntad reciben una caja con un cadáver y una bandera manchada de sangre.

Cualquiera de los dos destinos es terrible, máxime cuando ambos pretenden nacer de un concepto de justicia en el intento de esconder meros intereses económicos. El engaño es evidente, lo era antes de que comenzaran pero ¿importó algo? Las cartas se echaron y la opinión y voluntad de los pueblos se obvió. Que nos sirva de lección de hasta que punto los pueblos carecen del poder.

No obstante, y mientras nadie invente otro sistema, me quedo con esta democracia débil, infecta y despreciable. Al menos aún se sostiene la libertad de expresión, camino de lucha incruenta hacia la recuperación de los ideales perdidos.

Saludos,

Anónimo dijo...

La primera víctima de los neocons es la verdad, sobre la base de las mentiras y en engaño (fraude electoral en Florida) consiguió su primera victoria, exactamente igual que la neocon española Espe Aguirre consiguió su primera victoria sobre la base del engaño y la corrupción. Es lo que tiene ser neocon, por las mañanas a misa y a confesarse para así poder pasar el resto del día mintiendo y vuelta de nuevo a confesión y misa, llenas el bolsillo y mantienes limpita el alma.
A mí respect a Irak, al margen de lo devastadora que a resultado la ocupación (algo por otra parte previsto por todos) lo que más gracia me hace es recordar la patética figura de la entonces Ministra española de Asuntos Exteriores, doña Ana Palacio, garantizando por televisión que gracias a esa invasión el petróleo bajaría sus precios (cuatro años después los precios se multiplicaron casi por cuatro). Irak ya quedó destrozado, y ahora parece que van a por Irán, sin embargo el mayor problema en la zona (al margen del eventual futuro atómico de Irán) es Afganistán y Pakistán, el segundo gobierno amigo y el primero un país ocupado y destrozado por occidente que es actualmente uno de los grandes focos del Yihadismo. Solución para los iraníes, la fácil, guerra y que Halliburton siga forrándose a costa del presupuesto del pentágono, pero para el problema afgano ¿qué solución nos dan si allí no queda nada que invadir?.
Parece cada vez más claro que frente al terrorismo internacional no hay otra sino colaboración internacional en materia de inteligencia a la par que promover iniciativas como la de la Alianza de Civilizaciones. En materia policial me atrevo a sugerir actuaciones de fomento de la delación en el seno de las comunidades islámicas en España, pasta al que colabore y expulsión de territorio nacional con prohibición de entrada en diez años a quiénes vivan con un condenado por prácticas terroristas, parece duro, pero es la mejor manera de que estén atentos y denuncien a la policía los únicos que por estar próximos pueden detectar a tiempo estas actividades. Parte de la debilidad de Europa es lo papistas que somos muchas veces, no somos conscientes de que nuestras libertades son nuestro punto fuerte para atraer emigración de oriente medio y a la vez débil de cara al fenómeno terrorista, por todo ello se trata de ser generosos con quienes vienen a buscarse la vida pero implacables con quienes vienen a delinquir, y si existe una responsabilidad de cualquier ciudadano europeo con la defensa de nuestro sistema común de valores, mayor responsabilidad se debe exigir a la comunidad musulmana frente a los integristas, ya que se esconden entre ellos y son fácilmente detectables por ellos.

Anónimo dijo...

Por cierto, camaradas socialistas, parece mentira que presentemos a Carmen Marón como número dos al Congreso, una diputada que en la pasada legislatura elaboró 32 iniciativas parlamentarias cuando la media de cualquier diputado está en las 500 para toda la legislatura. Claro es que es diputada, concejal ..., si es que así no se puede, hay que presentar gente con un mínimo de solvencia y estar a lo que se está o quedarse en casa.

Anónimo dijo...

Me parece injusta la crítica de anónimo, Carmen podrá haber tenido pocas intervenciones en la pasada legislatura, lo ignoro, pero desde luego tien el mínimo de solvencia exigible para ser diputada. En cuanto a sus escasas intervenciones supongo que algún motivo habrá, las presunciones siempre son peligrosas.

Anónimo dijo...

Anónimo, las afirmaciones e insinuaciones que realizas respecto del trabajo parlamentario de Carmen Marón no son ciertas; además de totalmente injustas con la compañera.
Carmen Marón presidió en la última legislatura la importante Comisión Parlamentaria de Trabajo y Asuntos Sociales. Comisión en la que se tramitaron leyes como, entre otras, la ley de igualdad de género o la ley de dependencia. Su labor como presidenta de la comisión fue agilizar, facilitar y negociar entre los diversos grupos parlamentarios la tramitación de las distintas iniciativas legislativas que se presentan ante la comisión. Por poner un ejemplo, en la tramitación del proyecto de ley de dependencia se presentaron cuatro enmiendas a la totalidad. (Como cualquiera se puede imaginar la labor de sacar el proyecto de ley adelante no fue tarea fácil.) Desde luego, en la práctica parlamentaria establecida, no es labor del presidente de una comisión parlamentaria presentar iniciativas legislativas; a mayores, perteneciendo al grupo político del Gobierno. Pero la actividad de Carmen Marón como diputada no ha quedado ahí. Ha participado en múltiples e importantes proyectos legislativos de este gobierno. Por citar uno, como vocal de la Comisión de Medio Ambiente fue ponente de la ley de calidad del aire.
Todo ello sin hablar de las labores de Carmen Marón defendiendo los intereses concretos de la provincia, para lo cual basta consultar cualquier hemeroteca (v.gr., negociaciones con la Confederación Hidrográfica del Norte en el caso de las obras en el río Mero, desbloqueo en el conflicto de los afectados de Bergondo, etc.).

En definitiva,creo que salta a la vista, para todo el que lo quiera ver, que Carmen Marón está por su trabajo avalada con creces para ser uno de nuestros candidatos en la próximas elecciones generales y representar mágnificamente a la Coruña en el Congreso de los Diputados.

Anónimo dijo...

Sin entrar en el tema de personas concretas, me parece que la acumulación de cargos es un problema que no se está afrontando en la agrupación, lo mismo que muchas otras cosas; ¿No existe un compañero o compañera que pueda representar eficazmente a tiempo completo a la agrupación y que no tenga que multiplicarse o, peor, dividirse para dedicarse a sus muchos cargos?
En el tema de Irak, creo que es una verguenza lo que ha se ha hecho en ese país y es lamentable que hayamos sido cómplices gracias a Aznar. Todos los días sigue habiendo atentados y es un país destruido por los intereses petroleros de una superpotencia y la dejadez del resto del mundo.

Anónimo dijo...

A todo se acostuma un. E xa estamos acostumados ao que sucede en Irak. O problema é que agora calquera solución é mala. O problema é que non hai ninguén que poida dar un puñado enriba da mesa para deter aos USA.
Coa URSS viviamos mellor. Posiblemente non os habitantes da URSS, pero si os occidentais. Había un contrapunto ao poder norteamericano que hoxe non existe. E está claro que poderemos facer todas as manifestacións que queiramos que ao Sr. Bush non lle afectan.
¿Europa como alternativa militar enfrontándose aos USA? ¿Rusia integrada na UE? Estou divagando, xa o sei pero a realidade é que os imperios só se deteñen cando outra potencia lles fai fronte.
E sobre todo hoxe cando unha guerra pode saír relativamente barata en vidas humanas. Cinco mil mortos, por dicir unha cifra, en tres anos son asumibles para a sociedade norteamericana.
E o dos demócratas é puro teatro. Na política exterior USA pouco inflúe quen goberne. O imperio é o imperio.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con Anisakis, posiblemente la próxima parada sea Irán y eso me remite a una reflexión.
Por supuesto, estoy de acuerdo en que no debería haber armas nucleares, debieran eliminarse todas. Ahora bien, ¿con qué derecho unos países pueden tenerlas y otros no?
No me agrada la idea de que Irán posea armas nucleares, pero la única forma de garantizar que no lo invadan será que las tenga. Si no, tiempo al tiempo.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con el acertado artículo de Manuel Corbelle.

Hay que tener en cuenta que Aznar y su séquito siempre gobernó para creyentes y no para ciudadanos. Esa es la gran ventaja con la que cuenta el PP. Discursea para paisanos que tiene fé y no para ciudadanos que piensan por sí mismos.

Por cierto, el anónimo que habla de la media de inciativas legislativas por diputado me ha dejado asombrado. Creo que no sabe lo que es una iniciativa legislativa. Todo lo demás son tonterias. Está claro que no le gusta Carmen Marón, y eso tiene derecho,tanto para pensarlo como para decirlo, pero otra cosa es que descalifique a una socialista que lleva muchos años trabajando, y bien, para el socialismo. Mi apoyo para Carmen como Diputado.

Anónimo dijo...

Hola Bloggeros:

Respecto a la sentencia conocida hoy archivando el asunto de los presuntos médicos de la muerte del Hospital Severo Ochoa de Madrid, ¿os imagináis si ésto lo llega a hacer un gobierno autonómico socialista? es increíble la desvergüenza de Esperanza Aguirre y de su antiguo consejero de Sanidad, Manuel Lamela, actualmente a cargo de otra consejería. Literalmente han dejado gravemente herida la credibilidad del Severo Ochoa, uno de los mejores centros hospitalarios de Madrid, y de paso seguro que se han forrado numerosas clínicas privadas que habrán hecho su agosto con el miedo insuflado a los madrileños para con la sanidad pública. Esta es la derecha que tenemos, y aún habrá quién pretenda abstenerse. Por fin la derecha se ha quitado la máscara, empezó ya en 2002 y ahora cada uno sabe de qué va cada cual, por ello me sorprende que haya abstencionistas en el bando progresista; estamos ante una de las citas electorales de mayor carga ideológica desde la transición y entiendo que nadie puede permanecer pasivo. Yo mismo procuro ser crítico con el PSOE (creo que todo buen socialista debe serlo sin llegar a la autoflagelación) pero jamás se me olvida dónde está cada uno. Desde luego ZP pese a sus errores sabe en qué trinchera está y creo que eso no debe de olvidarse ya que después vienen las quejas. Nos jugamos mucho en materia de pensiones, educación, sanidad, libertades cívicas, laicismo etc ... la abstención es propia de ignorantes lo mismo que el desinterés por la política. Prefiero que un indeciso vote al PP a que se abstenga, al menos así no repetirá dos veces el mismo error.

Anónimo dijo...

La invasión y ocupación de Irak no es un hecho aislado. La “guerra global contra el terrorismo internacional” oculta la verdadera dimensión de lo que está pasando. Y lo que está pasando no es otra cosa que un escalón más en la guerra que lleva a cabo Occidente contra el mundo musulmán en general y el árabe en particular. Primero fue permitir y apoyar el enclave judío en tierra palestina, más tarde apoyar intervenciones en Egipto, Líbano y Jordania para “domesticar” el nacionalismo panárabe. Después luchar contra la OLP y machacarla. Y ya recientemente, las invasiones y ocupaciones de países como Afganistán e Irak.

Todo eso forma parte de una estrategia deliberada de Occidente, EE.UU y Europa, para controlar las fuentes de energía de Oriente Medio y la geopolítica de esta parte del mundo. Lo de Irak no fue más que uno de los episodios cumbres de esta agresión. Se trata de una guerra económica, también cultural y religiosa, pero fundamentalmente económica y de geoestrategia planetaria para secar a Rusia y China e India de su posible autonomía energética. Las batallas del siglo XIX se están librando en los desiertos mesopotámicos y en las montañas afganas, fundamentalmente. Mientras, Occidente esconde su afilada garra de ave depredadora boicoteando a Hamás en Gaza y apoyando al cada vez más desprestigiado Abbas en Cisjordania.

Por eso el gesto de Zapatero fue revolucionario, pues desvelaba la hipocresía occidental angloamericana, pero sin olvidar el papel vergonzante de los mayordomos europeos polacos, holandeses e italianos.

Si Occidente no varía su política neocolonial y paternalista sobre el mundo árabe-musulmán los conflictos que asolan esta parte del planeta continuarán durante las próximas décadas. El terrorismo fundamentalista es un efecto y no la causa de esta política errónea.

Urge, por tanto, una nueva política por parte de Europa cara al mundo árabe, lejos de el mero papel de vasallo que, hoy por hoy, representa tanto la UE como la OTAN en relación con el amo americano. Europa tiene que llevar a la práctica una geopolítica diferente pues sus intereses ya no coinciden con los de la potencia estadounidense. Cuando antes lo comprenda Europa, mejor para el mundo, pues el declive americano no ha hecho más que empezar e India, China y Rusia serán parte de los interlocutores principales del mundo multipolar que se avecina.

Aunque a muchos esto nos parece, de momento, una utopía.

Anónimo dijo...

Rosa, no es una utopía, es una realidad que ya está ahí. EEUU es una superpotencia en decadencia, lo que pasa es que aún le queda cuerda. El problema no obstante no lo es solo EEUU sino las multinacionales sufragaguerras (halliburton y compañía) con capacidad para crear una realidad virtual afin a sus intereses; no olvidemos que Blair entró en el juego y que Aznar nos intentó hacer comulgar con lo mismo. Seguimos con un planteamiento geopolítico decimonónico para una realidad del S. XXI. En este sentido convendría reestudiar la actual experiencia del cono sur americano, en cuanto se han liberado de la mano negra estadounidense, la mayor parte de estos países están experimentando bajo gobiernos moderados de izquierda un crecimiento espectacular, con las únicas excepciones venezolana, boliviana, ecuatoriana, cubana y salvadoreña, que siguen con planteamientos de otra época dilapidando sus recursos.

Anónimo dijo...

Anónimo, rosa tiene razón, es una utopía. La utopía siempre choca con la realidad de la naturaleza humana: el egoísmo forma parte de nosotros y en un mundo en que los recursos son limitados tal pasión nos lleva al enfrentamiento sistemático.

Quizá el camino -y no es menos utópico, pero ya con otro prisma más realista- sea conseguir que la Humanidad comprenda su destino como algo común. Por otro lado, y en un nivel sistémico, sabemos que el Hombre en cuanto existe la mínima diferencia subjetiva forma grupos que de forma automática se enfrentan al resto de los grupos. El nosotros-ellos es ley social. Sólo una visión amplia y profunda de nuestros políticos, que tenga en cuenta estas contradicciones del alma humana, puede coadyuvar la minoración de los conflictos, aunque sea desde el mismo egoísmo y la división grupal, pero sin pasiones. Me vienen al recuerdo ahora los principios de J. Nahs sobre la cooperación egoísta…

Pero las élites políticas no dan más de sí. Y eso sí que es un problema: la formación humanística de los profesionales del poder.

Saludos socialistas

Anónimo dijo...

Quisiera felicitar a la compañera Pilar Valiño al haber recibido un merecido reconocimiento como mujer y como trabajadora, la medalla de oro al trabajo.
Enhorabuena Pilar.

Anónimo dijo...

En efecto, Jonás: gran mujer Pilar Valiño. Trabajadora, progresista y llena de ideas. A la misma altura que Isaac Díaz Pardo.Un ejemplo para la agrupación socialista coruñesa y para el socialismo español en general.
Cuánto mejor sería la situación en Irak si en vez de mandar soldados estadounidenses hubieran mandado a Pilar Valiño.

Anónimo dijo...

Anónimo, discrepo amablemente contigo. No creo que la experiencia latinoamericana sea extrapolable a las condiciones "especiales" del mundo árabe-musulmán.

Estoy más cerca de lo que afirma Carlos Raya. Aquí, lo que hay que denunciar es la postura hipócrita de Europa, pues más allá de las posturas "beligerantes"-aznar, blair, berlusconi, etc-que en su momento se sumaron alegremente a la "cruzada" bhusiana, las posturas de los "blandos" no están muy lejos de las primeras. Y esto es así, porque Europa se muestra incapaz de desarrollar una geopolítica propia, autónoma de la estadounidense.

Estados Unidos no va a permitir que se discuta su hegemonía ni en Oriente Medio ni en ningún punto del globo. Otra cosa es que los hechos-cosa que está por ver-obliguen a que los americanos se muestren realistas ante la “emergencia” de una superpotencia competidora, tanto en lo militar como en lo económico. Si fuese Rusia-y hablamos por lo menos a dos décadas vista-, o si se tratase de China-y hablamos por lo menos a tres o cuatro décadas vista-, el escenario sería una nueva “guerra fría”, con la diferencia que no se trataría tanto del enfrentamiento ideológico de antaño: comunismo versus capitalismo, sino, simplemente, un enfrentamiento geopolítico y geoestratégico por el dominio de mercados, fuentes de energía y zonas de influencia.

En este caso, la esperanza difícilmente puede tener lugar, pues el agotamiento de los recursos-agua, petróleo y ciertas materias primas imprescindibles-crearía la base para conflictos estructurales de profundo calado. Conociendo al ser humano y el comportamiento de las elites políticas que dominan cada país-subordinadas a eso que se llama “razón de estado”- la cosa sería algo así como la crónica futura de las guerras anunciadas.

Malos tiempos para la lírica.