BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Yo me acuso: me sentí decepcionado por el resultado del primer debate. Probablemente dominado por mi afán de que se pusieran en evidencia las imposturas del discurso del PP, consideré que jugar a la contra con el líder de la ultraderecha española era menos de lo que se debía esperar de ZP. LLegué a pensar que la dialéctica no era una de las virtudes del presidente.

Esta vez sí. Zapatero ha estado sólido, relajado, preciso, con dominio de la escena. Más presidencial que nunca. Por el contrario, Rajoy se ha mostrado atropellado, impaciente, exagerado e hiperbólico. Un político abocado a la extinción por su inadaptación al medio, citando las siete plagas bíblicas e inventando catorce adicionales. Un político hablando del incremento de precio de las anchoas ( juro que lo dijo, no me lo invento ), afirmando que España es el quinto país que menos creció en Europa en el 2007 y reiterando una y otra vez que “usted miente siempre, usted no dice la verdad nunca”.

Los aficionados al ajedrez saben que jugar con blancas supone una ventaja porque el que mueve primero lleva la iniciativa. Anatoly Karpov era un maestro consumado en el juego con blancas y en el aprovechamiento de la posición. Hoy ZP me ha recordado a Karpov, ha aprovechado con maestría la ventaja de empezar cada intervención y la ansiedad de Rajoy por aprovechar un tiempo que se le escapa. Y lo ha hecho tenazmente, igual que lo hacía el ruso.

Pero es que a la ventaja de jugar con blancas se unía lo que yo llamaría la insostenibilidad metafísica de la posición de Rajoy. Esa insostenibilidad remonta su origen a hace cuatro años y tiene un fundamento subconsciente, netamente freudiano: Rajoy, como el resto de sus compañeros de partida, tiene la desventaja de necesitar imperativamente ganar las próximas elecciones para compensar el intenso trauma que les produjo la derrota inesperada y, para ellos, injusta e injustificada, en las elecciones del 14M del 2004. Un trauma que les ha llevado a predicar el desastre durante años, deformando la realidad hasta convertir su crítica en algo grotesco. Rajoy ha sido rehén de su trauma.

Aznar ganó las elecciones de 1996 frente a un rival desgastado por catorce años de permanencia en el poder y con la única estrategia viable: disfrazarse de cordero. En 2008, Rajoy no solo no se ha disfrazado de cordero sino que ha sido incapaz de desprenderse del aroma y de las formas de un lobo feroz, un papel que, en el fondo, se le da fatal a un tipo reservón, tendente a la modorra y a la buena vida, como nuestro cómodo señor bien pontevedrés. Se ha visto obligado a hacer un papel que no le gusta porque está dominado por su trauma y porque todos los días, en sus maitines, Acebes y Zaplana le han calentado la cabeza durante cuatro años con la imperiosa necesidad de darle caña al bambi de la moncloa. Y lo mismo le han dicho en los dos debates: dale caña que te lo comes. Y el lobo feroz, a regañadientes, exigido por la historia de su Eeeessspaña, les hizo caso. Por pura coherencia con su trayectoria. Por puro reflejo de su trauma.

Ahora queda por saber la amplitud de la victoria del próximo domingo y empezar a preguntarse quién sustituirá a Rajoy en el principal partido de la oposición. Si la opción es Gallardón, mejor para todos. Si la opción es Esperanza, echémonos a temblar porque nos esperan cuatro años más de ultraderecha. Un consejo a los populares: los políticos que ganan primarias son políticos fuertes, aptos para defenderse en la jungla de la democracia. Un líder sin liderazgo dura lo que los liderados tardan en percibir su debilidad. Los políticos que tienen como avales la designación digital y la derrota electoral están condenados a ser sustituidos por otros más capaces. Así funciona esto. Aquí y en Sebastopol.


Pablo Arangüena

21 comentarios:

Anónimo dijo...

Propongo que hagamos entre todos una colecta para enviarle un regalo a los asesores del Sr. Rajoy, como señal de agradecimiento.

Por otra parte, me impactó ver a Esperanza Aguirre en sus declaraciones tras el debate y su contraste con las declaraciones de Caldera.

Caldera mostraba una amplia sonrisa, que por momentos reprimía una amplia carcajada.

Espe parpadeaba seguido durante toda su declaración. Sus ojos le delataban, ya que este gesto instintivo es, junto con el de mesarse el pelo a lo Aznar, el más claro indicio de estar mintiendo o de no creer en lo que dices.

Espe decía que Rajoy había ganado el debate ...

Anónimo dijo...

La leche, y va el fulano y vuelve al ataque con la niña de exorcista, descojono general de estas elecciones. ¿Pero qué asesores tiene?
Ganó Z por muy poco, pero ese "poco" multiplicado por millones de opiniones como la mía equivale a...

Anónimo dijo...

Zapatero apoyó la guerra de Irak.
Ganó el 14-M por la Gerra de Irak y por el 11-M. Zapatero siempre miente a los españoles. A pesar de todo las encuestas creen a este Sr. Zapatero.
Está visto que la realidad también se equivoca. Es más, la realidad se equivoca siempre. El pueblo español está equivocado. Vota a quién no debe. Creo que esto de la democracia al PP lo le conviene. ¿Será bueno para España que la mayoría de los ciudadanos equivocados y engañados voten a una persona que siempre les miente?
La democracia tiene estas cosas. ¡ Es que dejan votar a cualquiera!. ¡No se donde vamos a llegar!
Es que el pueblo español no está preparado para esto. Y además somos cabezones y reincidentes, por que me intuyo que ZP va a volver a ganar.

¡Viva la democracia!
Vota ZP.
Lo que no sabe rajoy es que su niña tambien va a votar a ZP, y lo que no sabe el sr. rajoy es la que le espera despues de su segunda derrota electoral. Tendrán que pedir a Aznar que cambien al sucesor, por que se ha comido la herencia y ha fracasado dos veces.

Si no lo hacen, nos espera una nueva legislatura como la anterior con un ingrediente más. Entramos en desaceleración de la economía.

Anónimo dijo...

Brillante, Pablo.

El Financial Times de ayer quiso echarle una manita a Rajoy y recordó a toda plana que la derecha española es predemocrática, que aún no se ha sacudido el franquismo de la piel y que en definitiva Rajoy es un fracasado que se la va a dar. Viendo esto, lo de Ana Mato, lo de Elorriaga, que quieren que les diga, que hay demasiada gente empeñada en que Mariano se la pegue, y digo yo: ¿por qué no contentarles?

Anónimo dijo...

Y Rouco elegido Presidente de la Conferencia Episcopal ... la próxima legislatura va a dar mucho juego, igual hay suerte y se denuncia el concordato con la Santa Sede, quiera Dios que sea así.

Anónimo dijo...

A ver si dejamos de vender la piel del oso antes de cazarlo. ZP ha ganado a los puntos los 2 debates pero hay 10 millones de peperos que no sienten el mismo entusiasmo que nosotros ante la brillante mirada de nuestro líder y que van a ir a votar el domingo como relojes suizos.
En cambio hay mucho izquierdista que no acaba de sentir simpatía por esta izquierda tan guay y tan light y tan buena, que promete el pleno empleo y la igualdad y el mejor de los mundos posibles. Está por ver si el domingo se acercan a un colegio electoral para poner en su sitio al señor de las barbas.
Eso sí, coincido con Arangüena en que los líderes tienen que serlo y parecerlo porque, si no, otros los sustituirán en la manada.

Anónimo dijo...

Buen artículo, Pablo. Pero no es solo que Zapatero haya jugado con blancas, es que ha estado mucho más incisivo sin por ello perder la compostura. Se pueden hacer las dos cosas al tiempo.
Me gustó ZP, aunque se dejó enredar en algunas fases, sobre todo con la dichosa primera pregunta de Rajoy.
ZP estuvo bien. Y enfrente no hay nada, solo retórica barata y elocuencia.

Anónimo dijo...

Estou con Von, primeiro hay que gañar. É dicir, hai que ir votar. Levade a todos os parientes, amigos, inimigos que pensan, amantes, antiguas amantes, mozas da adolescencia, compañeiros do equipo de fútbol do colexio, ao médico de familia, ao carniceiro, á pescadeira e a algún cura extraviado. E gañaremos. Pero teñen que ir.

Anónimo dijo...

Me parece muy bien que gane las elecciones Zapatero (en todo el caso las ganará el PSOE, digo yo). Me parece muy bien (aunque me importe un bledo) que Mariano Rajoy se vuelva a dedicar a registrar inmuebles (y determinados muebles), y por las tardes practique su juego de mus en el casino de Pontevedra. Me parece muy bien que todos juntos lo celebremos el próximo día 9 en General Sanjurjo (que no deja de ser paradójico, lo digo por lo de la ley de memoria histórica), tomándonos unas cañitas y dándonos besos y abrazos (socialistas). Pero me parecería todavía mejor si pudiésemos celebrar que el PSdeG es la primera fuerza política de Galicia. Sin embargo, eso me parece que no lo vamos a poder celebrar, porque según las encuestas el PP sigue ganando por goleada (otra vez), exactamente igual que hace cuatro años, incluso perdemos un escaño.
Da igual, nos seguimos haciendo los tontos (los gallegos en eso tenemos experiencia, y los socialitas gallegos todavía más) y dejamos que nos embargue la alegría que nos llega de Madrid, como nuestros candidatos.
VOTA PSdeG.

Anónimo dijo...

Perdonar mi articulo anterior, quizá he sido demasiado crítico. Un viejo militante socialista gallego (de ésos que Damasceno Monteiro se encuentra por la calle habitualmente)
me ha dicho que hay que tener paciencia, que el Partido - aunque parecezca que no- siempre acaba escuchando (¿sabrá gallego?).
Además, me dijo: Zapatero nos quiere mucho a los gallegos.
Ya me siento más contento. Tanto que he decidido esperar a que crezca la niña de Rajoy para pedir su mano. Formaremos una bonita familia. Seremos felices y comeremos hamburguesas del MacDonalds. Hala

Anónimo dijo...

No te deprimas Jonás, que con ETA y el PP pidiendo la abstención de consuno no sé cómo a Fedeggico no le dá un patatús.

Anónimo dijo...

Este gobierno ha hecho mucho por Galicia. El plan Galicia era un camelo y el gobierno ZP lo ha puesto en marcha. El puerto exterior lo ha dotado de presupuesto este gobierno. Así que por eso debemos estar contentos los gallegos, Jonás. Además, para pensar en clave exclusivamente gallega ya están los del bloque.
Un saludo

Anónimo dijo...

Ojo, que sube mucho la participación en el voto por correo y ello puede suponer la debacle popular, o no, las elecciones están muy polarizadas y aun cuando hay que contar con un número creo que importante de votantes populares que podrían abstenerse para facilitar el desastre en aras a forzar la renovación del PP, no podemos descartar del todo el que el PP aguante el tirón y el despegue del PSOE no sea tan alto. Esto último sería lo peor para españa. Por ello y ante la evidencia de que somos los únicos capaces hoy día de gobernar España, pero además por la imperiosa necesidad de que la derecha se recicle, es vital mantener las espadas en alto y acudir a votar masivamente.

Sirenita dijo...

Que bueno Pablo, me encanta leer tus comentarios.Lo he puesto en mi blog, espero que no te parezca mal :)

Lo de Rajoy..es que no se cómo explicármelo salvo que, el pobre hombre oye a unos..a otros..pasa un finde con Aznar y se sienta en la mesa del debate con los ojos haciéndole chirivitas y sin saber muy bien qué hacer..ni qué decir.

Y yo que veo a la Aguirre más contenta que nunca......
¿ P o r q u é s e r ä....? :)

Anónimo dijo...

Creo que lo del oso y la piel deberíamos tenerlo en cuenta. Al final el análisis que cuenta es el de la distribución de escaños. Y si bien debemos guardarnos la alegría para el día 9, si que podemos analizar ciertas cosas. El PSOE ha hecho mejor campaña que el pp, no porque la campaña socialista sea mucho mejor, sino porque la campaña de los socialistas ha sido más coherente con lo prometido y lo conseguido. Digamos que, al partido socialista no le ha hecho falta realizar triples saltos mortales, juegos de magia o hacer desaparecer a la chica. El pp ha hecho una campaña trilera y demagógica y poco centrada, en lo dos sentidos de la palabra: poco centrada en el sentido de "moderación" y poco centrada en el sentido de focalización-ha pasado de un tema a otro, de forma oportunista-. Pero la causa de esto ha sido que para el pp el "desgaste" opositor al cabo de cuatro años de fundamentalismo gamberrete. Ahora bien, si existe cierto "desencanto social" en la ciudadanía por el clima político creado, hay que reaccionar contra ello y recuperar la conciencia democrática y la credibilidad en el sistema. Toda campaña electoral tiende a cierto abuso de la demagogia, y ésta no pasará precisamente por haber sido de las más contenidas.

Anónimo dijo...

Sirenita, puedes utilizar todos los artículos o comentarios de este blog que te apetezcan, para eso están.Por cierto, he ojeado tu blog por encima y me ha gustado mucho.

Al anónimo que dice que para defender exclusivamente a Galicia ya está el BNG, quiero decirle que los árboles fuertes y flexibles son los que tienen raíces profundas ( nombre de una de mis películas favoritas, por si hay algún cinéfilo que nos lea ).

No se trata de pensar exclusivamente en Galicia, se trata de aprender a pensar en clave gallega o incluso de dar con la clave gallega, asignatura pendiente colectiva de la que el Psdg no puede abdicar. Y del Plan Galicia de mierda, mejor no hablar.

Desde Galicia para el mundo.

Anónimo dijo...

Yo creo que Zapatero estuvo bien pero me preocupa que parece que todo el mundo da por hecha la victoria del Psoe. Creo que eso no es bueno porque hay gente que a lo mejor se queda en casa si no cree que el PP puede ganar. Espero no tener que sufrir otros cuatro años como los pasados.

Sirenita dijo...

Gracias Pablo :).

A mi tambien me preocupa este ambiente de dar por hecho que hemos ganado...no me gusta nada.

Hay que pensar que la cosa está difícil (En Galicia sé que ganará el PP)y que si hay algo que celebrar,..esperemos al lunes.

Anónimo dijo...

Yo aquí sí que opino como Rajoy pero al revés, entiéndaseme: hay que conseguir una mayoría absoluta para evitar depender de los nacionalismos periféricos (y del centralista, ya que pido la absoluta para el PSOE, no para el PP), no es que tenga nada contra los nacionalismos (bueno, en realidad tengo y mucho)pero realmente son una hipoteca para la adecuada vertebración del Estado, son caducos, antiguos y unos pesados, lo único bueno que tienen es la imaginación, se inventan naciones e hitos históricos con un talento encomiable, y el resto de la ciudadanía, a reirles las gracias. Es lo que hay, por ello es más necesario que nunca la absoluta, para redefinir el debate Estado-CCAA.

Anónimo dijo...

Topolino, se nota que no te has leído nuestro programa electoral.

Anónimo dijo...

Lo leí, Jonás, pero de los programas a los hechos ....